Lenteja de sapo (Linaria genistifolia spp.) pertenece a la familia de los dragoncillos y sus características flores labiadas están dispuestas en forma de espiral en un racimo de muchas flores. Suelen ser amarillas, con la garganta naranja y un largo espolón.
El lino de los sapos fue en su día una popular flor de jardín que se ha naturalizado y convertido en una mala hierba nociva en muchas zonas.
Existen diversas variedades de Toadflax que crecen de forma silvestre en Estados Unidos y Europa.
El lino de sapo también recibe el nombre de dragón bebé. Lenteja de sapo amarilla Linaria vulgaris a veces se denomina mantequilla y huevos.
PRINCIPALES CONCLUSIONES
Conocido como "dragón silvestre", tiene una rica historia en el folclore y la mitología, a menudo asociado con la protección contra espíritus traviesos y brujas.
Su propagación es relativamente fácil mediante semillas o esquejes, lo que la convierte en una adición accesible a jardines y paisajes.
La recolección y el almacenamiento del lino de los sapos requieren especial atención debido a su delicada naturaleza; las partes aéreas de la planta tienen diversos usos medicinales y mágicos.
Medicinalmente, el Toadflax se ha utilizado tradicionalmente para aliviar dolencias respiratorias, aliviar inflamaciones y aliviar afecciones de la piel.
Contenido
Folclore y mitología
Folclore/Mito | Origen cultural | Significado |
---|---|---|
El sapo de las hadas | Folclore europeo | Se cree que es la flor favorita de las hadas y se asocia con el encantamiento |
Toadflax y la doncella sanadora | Cultura diversa | Simboliza la curación y el restablecimiento de la vitalidad |
El lino de sapo como hierba mágica | Cultura diversa | Venerada como una hierba poderosa con propiedades místicas y transformadoras |
Propagación
Dado que el toadflax es ligeramente tóxico, se propaga salvajemente y es difícil de erradicar una vez establecido, puede convertirse en un problema cuando se instala en las zonas de pastoreo y desplaza a las plantas forrajeras más nutritivas.
Por lo tanto, si puede recolectar esta planta en estado silvestre, debería hacerlo en lugar de plantarla en su jardín.
Recolección y almacenamiento
Coseche toda la planta justo cuando esté floreciendo.
Atributos mágicos
Toadflax se rige por el planeta Marte y el elemento fuego y puede utilizarse para la protección general y la ruptura de hexágonos.
Atributo mágico | Significado | Aplicación mágica |
---|---|---|
Protección | Escudos contra la negatividad y la magia malévola | Llevado en un amuleto o sobre para protección personal |
Protección | Crea límites y repele la energía negativa | Se coloca alrededor de la casa o del espacio ritual para alejar las energías no deseadas |
Transformación | Facilita el crecimiento personal y el cambio | Utilizado en hechizos y rituales de transformación y superación personal |
Conciencia psíquica | Mejora la intuición y las capacidades psíquicas | Se quema como incienso o se incluye en rituales de adivinación para obtener claridad |
Amor y atracción | Atrae el amor, el romance y las relaciones positivas | Se añade a los hechizos de amor o se lleva para atraer a la pareja deseada |
Atributos medicinales
Se dice que el Toadflax es astringente y se utilizaba para estimular el hígado y como lavado o aceite. infusión para problemas de piel y hemorroides.
Propiedad curativa | Aplicación | Beneficios para la salud |
---|---|---|
Apoyo digestivo | En infusión o tomado como tintura | Ayuda en problemas digestivos como la indigestión, la hinchazón y los gases |
Ayuda respiratoria | Preparado como remedio herbal | Puede ayudar a aliviar la tos, la congestión y las molestias respiratorias |
Alivio de afecciones cutáneas | Aplicación tópica en forma de cataplasma o crema | Tradicionalmente utilizado para calmar las irritaciones cutáneas y favorecer la cicatrización |
Antiinflamatorio | Utilizado en bálsamosungüentos o compresas | Se sabe que tiene propiedades antiinflamatorias, reduciendo la hinchazón y el dolor |
Otros usos del Toadflax
Se dice que el lino de sapo es útil para deshacerse de las moscas si se hierve en leche y se coloca en lugares donde las moscas son una molestia.