El trabajo energético es cualquier trabajo que implique cambios en el campo energético humano o en el cuerpo sutil.
Se suele utilizar como parte de un régimen de curación holística o medicina alternativa. El profesional realiza ajustes en el flujo de energía vital mediante diversas técnicas, como la acupuntura, la acupresión o el uso de cristales o de su propia energía a través del Reiki o la imposición de manos.
Contenido
- Campo energético humano: ¿qué es?
- Aura: su campo energético personal
- ¿Qué son los cuerpos sutiles?
- La energía espiritual y los Sephiroth
- Los 7 Chakras: las unidades de control de las energías sutiles
- ¿Cómo practicar el trabajo energético?
- Limpieza energética: Mantener el equilibrio
- El trabajo energético en la vida cotidiana
- Conclusión
Campo energético humano: ¿qué es?
Cuando hablamos del campo energético humano, nos referimos a una energía invisible pero poderosa que existe en todo ser vivo y en el entorno que nos rodea.
Este concepto está presente en muchas tradiciones espirituales:
En la filosofía oriental se conoce como prana (en la cultura védica) o chi (en la medicina tradicional china).
En la Cábala se manifiesta a través de los Sephiroth, diez esferas de energía que representan diferentes aspectos de la creación.
En la medicina energética moderna se asocia a menudo con los chakras, los meridianos energéticos y el aura.
En otras palabras, nuestro cuerpo no es sólo materia, sino que está rodeado y atravesado por un campo de energía que refleja nuestro estado interno.
Aura: su campo energético personal
El aura es una envoltura energética que rodea nuestro cuerpo físico e interactúa constantemente con el entorno y las personas que nos rodean.
Está formada por múltiples capas de energía que reflejan nuestro estado interno y nuestro nivel de bienestar. Si el aura es fuerte y brillante, nos sentimos llenos de energía, vitales y equilibrados. Si está débil o "sucia", podemos sentirnos cansados, estresados o incluso físicamente enfermos.
Para mantenerlo sano, podemos recurrir a diversas prácticas de limpieza energética, como la meditación, la cristaloterapia o el Reiki.
¿Qué son los cuerpos sutiles?
Los cuerpos sutiles son capas energéticas que rodean al cuerpo físico e influyen en nuestro bienestar a nivel físico, emocional, mental y espiritual.
Actúan como puente entre la materia y la energía, regulando el flujo de la vida y nuestra conexión con el mundo interior y exterior.
Cada cuerpo sutil tiene una función específica, desde la gestión de las emociones hasta la memoria kármica. Su equilibrio es esencial para vivir en armonía y puede mantenerse mediante prácticas como la meditación, el Reiki y el trabajo con los chakras.
Cuando estos niveles de energía están alineados, nos sentimos más vitales y conscientes.
La energía espiritual y los Sephiroth
En la Cábala, la energía sutil está representada por el Árbol de la Vida, un sistema de diez Sephiroth, cada uno de los cuales encarna un aspecto de la existencia y la conciencia.

Estas energías guían nuestro crecimiento espiritual y nuestro equilibrio interior. He aquí algunas de las más importantes:
Kether - Conexión con lo divino.
Chokmah y Binah - Sabiduría y entendimiento.
Tiphereth - Armonía y belleza interior.
Malkuth - La manifestación de la energía en la materia.
Equilibrar estas energías sutiles significa alinearse con el flujo natural del universo, favoreciendo un estado de mayor conciencia y paz interior.
Los 7 Chakras: las unidades de control de las energías sutiles
Su sistema energético interno se basa en lo que se conoce como los 7 Chakras, verdaderos centros de energía que regulan su equilibrio físico, mental y espiritual.

Al igual que la flora y la fauna de una selva tropical trabajan en perfecta sinergia para generar un ecosistema óptimo, sus chakras también cooperan continuamente para mantener su bienestar.
Pero, ¿qué ocurre cuando estos centros energéticos no funcionan correctamente?
Un desequilibrio en los chakras puede poner patas arriba muchos aspectos de tu vida:
- ¿Quiere mejorar su rendimiento en el trabajo? Fortalezca el 1er Chakra, vinculado a la seguridad y la estabilidad.
- ¿Buscas relaciones más profundas y auténticas con los demás? Trabaja el 4º Chakra, que rige el amor y la empatía.
- ¿Su vida sexual necesita un impulso? Fortalezca el 2º Chakra, el centro de la creatividad y la pasión.
- ¿Quieres perder peso y sentirte más a gusto en tu cuerpo? Equilibrar el 1er Chakra te ayudará a reconectar con tu cuerpo.
Estos son sólo algunos ejemplos de cómo influyen los chakras en tu vida. Si quieres profundizar en su función y descubrir cómo armonizarlos, infórmate aquí.
¿Cómo practicar el trabajo energético?
Ahora que sabemos qué son las energías sutiles, veamos cómo podemos trabajar con ellas para mejorar nuestras vidas.
1. Meditación y respiración consciente
Practicar la meditación ayuda a percibir y reequilibrar la energía espiritual. La respiración profunda, como el Pranayama, permite liberar tensiones y restablecer el flujo de energía en el cuerpo sutil.
2. Limpieza energética del aura
Existen muchas técnicas para purificar tu campo energético, entre ellas:
- Quemar salvia blanca o palo santo.
- Utilizar cristales protectores como la amatista o el cuarzo.
- Sumergirse en un baño con sal marina para liberar las energías negativas.
3. Armonización de frecuencias y sonidos
La música y los sonidos tienen un impacto directo en nuestras energías sutiles. Las frecuencias de 432 Hz o 528 Hz son especialmente eficaces para reequilibrar el cuerpo sutil.
4. Cristaloterapia: Reequilibrar la energía con cristales
Los cristales son herramientas poderosas para reequilibrar las energías sutiles, gracias a su capacidad para absorber, transformar y amplificar las vibraciones.
Cada piedra tiene una frecuencia específica que interactúa con el aura y los chakras, ayudando a disolver los bloqueos energéticos y fomentando el bienestar interior.
He aquí algunos cristales especialmente útiles para armonizar el campo energético:
- Amatista - Estimula la intuición y ayuda a calmar la mente.
- Cuarzo rosa - Fomenta el amor, la compasión y el equilibrio emocional.
- Turmalina negra - Protege de las energías negativas y ayuda a conectar a tierra.
- Citrino - Aporta alegría y vitalidad, estimulando la energía positiva.
- Lapislázuli - Refuerza la comunicación y la claridad mental.
Para sacar el máximo partido a la cristaloterapia, puedes llevar contigo una piedra concreta, meditar con ella en las manos o colocarla cerca de la cama o sobre el cuerpo durante una sesión de relajación.
5. Reiki: Energía universal para la curación
El Reiki es una práctica de curación energética que utiliza el paso de energía a través de las manos para restablecer el flujo natural de energías sutiles en el cuerpo.
Esta técnica, desarrollada en Japón, se basa en el concepto de que la energía universal (Ki o Chi) puede canalizarse para aliviar bloqueos, tensiones y desarmonías internas.
Los beneficios del Reiki incluyen:
- Reducción del estrés y la ansiedad
- Mayor equilibrio emocional y mental
- Mejora de la calidad del sueño
- Estimulación del proceso de autocuración
Una sesión de Reiki consiste en colocar las manos en distintos puntos del cuerpo, sin contacto directo, permitiendo que la energía fluya donde más se necesita. Aunque puede practicarse en uno mismo, recibirlo de un practicante experimentado puede amplificar sus efectos.
Si quieres empezar a experimentar la energía del Reiki, prueba a dedicar unos minutos al día a una meditación con la intención de reequilibrar tu campo energético y observa cómo cambia tu estado interno.
6. Contacto con la naturaleza
Caminar descalzo sobre la hierba (earthing), pasar tiempo en lugares naturales y absorber la luz del sol son formas sencillas pero poderosas de recargar las energías.
Limpieza energética: Mantener el equilibrio
En el contexto del trabajo energético, la limpieza energética surge como una práctica fundamental para mantener el equilibrio y la armonía de nuestro sistema energético.
Cuando las energías sutiles se acumulan, se estancan o sufren interferencias, pueden surgir desequilibrios que afectan a nuestro bienestar físico, emocional y mental.
La limpieza energética ofrece métodos para eliminar las energías inarmónicas y restablecer un flujo vital óptimo. Mediante prácticas como la limpieza con hierbas sagradas, el uso de sonidos y vibraciones, la aplicación de cristales y la visualización consciente, podemos disolver bloqueos energéticos y restablecer la circulación natural de las energías sutiles.
Esta práctica no se limita a la persona, sino que también se extiende a los entornos que habitamos, creando espacios que apoyen nuestra vitalidad en lugar de drenarla.
La limpieza energética regular nos permite mantener un campo energético claro y vibrante, facilitando la percepción y la interacción consciente con las energías sutiles que impregnan nuestra realidad cotidiana.
El trabajo energético en la vida cotidiana
Integrar la conciencia de las energías sutiles en tu rutina diaria es más fácil de lo que crees. Aquí tienes algunos consejos prácticos para empezar a trabajar con la energía:
- Presta atención a las vibraciones de los entornos en los que pasas tiempo.
- Rodéate de personas con energía positiva.
- Siga una dieta energéticamente "limpia", favoreciendo los alimentos naturales y orgánicos.
- Escucha a tu cuerpo y las sutiles señales que te envía.
Conclusión
El trabajo energético es muy importante para nuestro bienestar general, ya que las energías sutiles están en todas partes: en nuestro cuerpo, en nuestra mente y en el entorno en el que vivimos.
Aprender a percibirlos y armonizarlos significa vivir con mayor conciencia, bienestar y conexión espiritual.