Voy a cumplir casi diez años leyendo el tarot. Me gustaría compartir un poco de lo que he aprendido.
Durante el próximo mes, planeo publicar una tirada de tarot una vez a la semana.
Intentaré evitar las tiradas de las que ya has oído hablar (la Cruz Celta, la Tirada de las 3 Cartas, etc.) y me centraré en tiradas que son únicas pero aplicables a situaciones comunes. Las consultas más frecuentes en el tarot suelen caer bajo una de las siguientes categorías: Relaciones, Dinero o Carrera.
Esta semana nos centraremos en las relaciones. He aquí un ejemplo de esta tirada:
Repasemos las posiciones.
El lado izquierdo representa a la Persona A.
El lado derecho representa a la Persona B.
Repasaremos los del medio en un segundo.
Posición 1: Representa los sentimientos, emociones y hechos que la Persona A quiere que la Persona B conozca o sepa.
Posición 2: Representa los sentimientos, emociones y hechos de la Persona A no quiere que la Persona B lo sepa. Estos son los problemas subyacentes que pueden o no ser obvios para la Persona B, pero en cualquier caso, la Persona A está haciendo todo lo posible para ocultarlos.
Posición 3: Igual que la posición 1, pero invertida. Representa los sentimientos, emociones y hechos que la Persona B quiere que la Persona A conozca o sepa.
Posición 4: Igual que la Posición 2, pero invertida. Representa los mismos sentimientos, emociones y hechos que la Persona B. no quiere que la Persona A lo sepa. Estos son los problemas subyacentes que pueden o no ser obvios para la Persona B, pero en cualquier caso, la Persona A está haciendo todo lo posible para ocultarlos.
Posición 5: Representa el punto de intersección emocional y espiritual entre estas dos personas.
Posición 6: Representa el "bloqueo" emocional y espiritual que impide seguir creciendo.
Aquí es donde la cosa se pone interesante. Lo que realmente me gusta de esta tirada es la forma en que se lee. Para reconciliar o resolver los problemas subyacentes de las partes mutuamente implicadas, tienen que "pasar por el punto de intersección".
Le pondré un ejemplo (ficticio).
Posición 1: La Emperatriz (amor maternal, gracia, belleza, elegancia)
Posición 2: Tres de Espadas (infidelidad, desamor)
Posición 3: 7 de Copas (Deseo)
Posición 4: 8 de Copas (Disposición a seguir adelante)
Posición 5: Juicio (Expiación)
Posición 6: Siete de Espadas (Traición, comportamiento "traicionero")
En este ejemplo, la Persona A aparenta ser la imagen de una compañera elegante, devota y con mentalidad maternal (La Emperatriz). Es agraciada. Es encantadora. Es la esposa perfecta de "Stepford". Pero esta imagen que se ha creado es una ilusión.
Bajo la superficie, la Persona A es en realidad desgraciada en su matrimonio, y ha estado involucrada en una larga aventura (Tres de Espadas).
La persona B lo sabe desde hace muchos años. Está agotado y lleva mucho tiempo dispuesto a pasar página (8 de Copas).
Pero en la superficie, la Persona B mantiene una feliz negación (7 de Copas). Confunde este autoengaño con optimismo, y espera que ignorando la infidelidad de su mujer, ésta desaparezca.
Para resolver esta situación, los socios deben pasar por el juicio de las dos cartas del medio. Así, para resolver el problema subyacente de la infidelidad de la Persona A (Posición 2) con la mentalidad superficial de la negación de la Persona B (Posición 3), la Persona A debe expiar su error (Posición 5) y "desbloquear" su relación dejando de tener un comportamiento engañoso y traicionero. Del mismo modo, la Persona A debe dejar de fingir ser una persona perfecta e irreprochable (Posición 1) y expiar su persona fraudulenta (Posición 5) para que la Persona B pueda seguir adelante (Posición 4).
Se necesita algo de práctica para entender este tipo de conceptos en el tarot. Esta tirada es profunda y compleja, pero también lo es la naturaleza de las relaciones. Merece la pena el esfuerzo para avanzar en tu práctica enriqueciendo tu técnica y ampliando tu vocabulario de tiradas.
Para otros posts relacionados con el tarot, echa un vistazo a mi Tarot y adivinación sección.
¡Que aproveche!