El cerezo, cuyo nombre científico es Prunus avium, es un árbol de la familia de las rosáceas, originario de Europa. También llamado cerezo de pájaro o cerezo silvestre, se puede encontrar en toda Europa continental y en las zonas más frías de Asia Menor. Conozcamos más sobre su simbolismo, significado espiritual y usos.
Sus preciosas flores, que se ven en toda su belleza en abril, varían del blanco al rosa brillante.
Es un árbol caducifolio que puede alcanzar los 30 metros de altura. La corteza, de color marrón púrpura, parece lisa mientras que las hojas son alternas, de forma ovoide y miden de 7 a 14 cm.

Es delicado y frágil, pero también tenaz en su perfección, y representa la belleza y la fugacidad del hombre en el mundo. Por eso el ciclo vital de este árbol es el de las propias personas: se nace, se vive en esplendor y luego se abandona el árbol para morir y reconciliarse pacíficamente con la tierra, que es el lugar del que procedemos.
En Japón, país en el que está muy presente en la cultura popular, se celebra un aniversario llamado Hanami. Es la fiesta que celebra el ritual de observación de las flores. El simbolismo asociado a los cerezos en flor debe mucho al Fiesta del Hanami.
Contenido
PRINCIPALES CONCLUSIONES
Las variedades de cerezo en flor en Japón incluyen el Somei Yoshino, el cerezo Yoshino y el Yamazakura, cada uno con características y colores únicos.
Los japoneses han entrelazado profundamente los cerezos en flor con su cultura, utilizándolos como símbolo de renovación, impermanencia y fugacidad de la vida.
El Festival Hanami, que se remonta al siglo VIII, es una apreciada tradición en la que la gente se reúne para celebrar la floración de los cerezos con picnics y apreciando su belleza.
Los cerezos en flor japoneses tienen un rico simbolismo, ya que representan la belleza, la fugacidad y el código samurái del bushido, que subraya la importancia de vivir con honor y valentía.
Variedades de cerezos en flor
Variedad | Color | Temporada de floración | Características notables |
---|---|---|---|
Somei Yoshino | Rosa pálido | De finales de marzo a abril | La variedad más popular en Japón, con flores de un solo pétalo, simboliza la belleza efímera |
Kanzan | Rosa intenso | De finales de marzo a abril | Las flores de doble pétalo, vibrantes y vistosas, representan la abundancia y la prosperidad |
Shidarezakura | Rosa pálido | De finales de marzo a abril | Cerezo llorón con ramas en cascada, símbolo de gracia y elegancia |
Yaezakura | Varios colores | Abril a mayo | Flores dobles o multipétalos, ofrece una sensación de opulencia y encanto |
Kawazu-zakura | Rosa intenso | Febrero a Marzo | Variedad de floración temprana, color vibrante, simboliza la llegada de la primavera |
El cerezo en flor y la cultura japonesa
En lengua japonesa, recuerda en su simbolismo toda la filosofía japonesa ligada a la cultura de la paciencia, el respeto a la naturaleza y la paz interior.
El simbolismo asociado a este árbol debe mucho a esta recurrencia y al valor que representa para los japoneses. La idea de renacimiento y auspiciosidad que representa la floración se asocia de hecho a un periodo importante como abril, cuando termina el curso escolar y muchos estudiantes japoneses abandonan la escuela para entrar en el mundo de la universidad y el trabajo.
La flor del cerezo, o Sakura en japonés, evoca en su simbolismo toda la filosofía japonesa vinculada a la cultura del
La idea de renacimiento y buena suerte que representa este árbol procede de aquí.
Abril es un periodo muy importante en la vida de todo joven japonés. Después de la escuela, tendrá que enfrentarse y enfrentarse al mundo laboral o universitario.
Historia de la fiesta del Hanami
El Hanami no es una celebración con tintes tristes (dada la observación de la catura de las flores), sino un momento de gran celebración para los japoneses.
Dos siglos antes del año 1000 se inició en Japón una fiesta en la que este árbol es el único gran protagonista y que se celebra desde entonces. Hablamos del Hanami, la fiesta que celebra el ritual de observación de las flores. A pesar de su significado literal, se refiere enteramente a sus flores, cuya floración se produce en el periodo de abril.
El Hanami es un acontecimiento ancestral de considerable importancia para los japoneses. El simbolismo vinculado a él está ligado a la cultura japonesa y, en consecuencia, a la occidental. Con el tiempo, Europa y Estados Unidos han heredado el valor simbólico que los países del Sol Naciente atribuyen a este árbol tan especial.

Desde las primeras expediciones al Extremo Oriente hasta la época de los grandes imperios coloniales europeos, los exploradores y antropólogos de la época observaron con sumo interés el cuidado hacia la naturaleza que mostraban las poblaciones orientales, en particular las flores. En muchos palacios nobles del siglo XIX del viejo continente pueden verse decoraciones de estilo asiático que representan la observación de los cerezos en flor, símbolo de buena suerte y paz interior.
Hanami es, de hecho, la celebración del renacimiento de la naturaleza mejor expresado por este árbol. También se toma conciencia de su transitoriedad. Florece en poco tiempo y con la misma rapidez abandona el árbol para reconciliarse con la tierra. El espectáculo está representado por la caída de las flores. La observación del espectáculo empuja a los japoneses a reflexionar sobre el valor efímero de la vida.
Aprovechan la ocasión para hacer un picnic con amigos y familiares, sentándose bajo los árboles y extendiendo bajo ellos una manta de plástico azul para recoger las flores caídas. Abril, como ya se ha dicho, es un momento muy importante, sobre todo para los jóvenes, porque para muchos el fin de la escuela simboliza la entrada en el mundo adulto y, por tanto, el comienzo de una nueva vida.
También es un signo de riqueza y buena suerte. En la antigua tradición japonesa, esto representaba la abundante cosecha de arroz en los meses siguientes a la primavera.
Simbolismo japonés de los cerezos en flor
Simbolismo | Descripción | Significado |
---|---|---|
Transitoriedad | Representa la naturaleza transitoria de la vida, la impermanencia y la belleza del cambio. | Fomenta la apreciación del momento presente y del ciclo de la vida |
Belleza | Simboliza la belleza, la gracia y la elegancia | Refleja los ideales de la estética japonesa y la búsqueda de la armonía |
Renovación | Significa la llegada de la primavera y la renovación de la naturaleza | Representa los nuevos comienzos, el crecimiento y la esperanza. |
Impermanencia | Nos recuerda la fugacidad de la existencia | Enseña la importancia de abrazar el presente y dejarse llevar |
Unidad y convivencia | Representa la experiencia colectiva y la alegría compartida del hanami (contemplación de los cerezos en flor). | Celebra la comunidad y la armonía |
En culturas diferentes
Inspiró un simbolismo ambivalente. En Japón, representa la dicha y la impermanencia de la vida, mientras que el cerezo alude al samurái dispuesto a sacrificarse.
Sus flores, llamadas sakura, recuerdan la pureza y la renovación. Aún hoy se prepara un té con flores de cerezo el día de la boda y se entrega a los novios como deseo de felicidad y larga vida. "Admirar las flores" es una costumbre tradicional japonesa para disfrutar de la belleza de la primavera.
Tabla: Esta tabla podría proporcionar información sobre los significados simbólicos asociados a los cerezos japoneses en flor. Incluya el simbolismo, una breve descripción y su significado. Por ejemplo:
En Albania, las ramas de cerezo se queman las noches del 24, 31 de diciembre y 5 de diciembre. Enero para fertilizar las vides.
En la campiña francesa, los enamorados colocan una rama delante de la puerta de sus novias en la noche entre el 30 de abril y el 1 de mayo.
Aspecto cultural | Descripción | Significado |
---|---|---|
Fiestas del Hanami | Fiestas y celebraciones tradicionales para contemplar los cerezos en flor | Reúne a la gente para apreciar la belleza de los cerezos en flor |
Simbolismo de Sakura | Los cerezos en flor como símbolo de la identidad y la estética japonesas | Refleja los valores culturales de gracia, belleza y armonía. |
Arte con cerezos en flor | Representación de los cerezos en flor en la artesanía tradicional japonesa | Expresa la belleza y fugacidad de la naturaleza en formas artísticas |
Poesía sobre los cerezos en flor | Poesía haiku y tanka inspirada en la belleza y el simbolismo del sakura | Celebra la fugaz belleza de los cerezos en flor en forma escrita |
El símbolo Sakura en los medios de comunicación | Inclusión de los cerezos en flor en la literatura, el cine y la cultura popular | Muestra la importancia cultural y la admiración generalizada |
En Alemania y Dinamarca se creía que estos árboles eran la morada de demonios, siempre dispuestos a causar enfermedades y desgracias a los desafortunados que se acercaban.
Según la tradición inglesa, soñar con estos árboles es una desafortunada presagio.
En Italia se asocia a San Gerardo, patrón de Monza, y simboliza la cortesía. Las cerezas, con su forma redonda, también evocan la sensualidad, los besos, los labios femeninos, de ahí que en la Edad Media representaran la lujuria.
Sagrado a VenusLa cereza se utiliza para atraer el amor: bastaría con atar un mechón de pelo a una rama del árbol en flor.

Otra leyenda cuenta que si queremos saber cuántos años nos quedan, hay que sacudir el árbol cuando está lleno de cerezas: el número de frutos caídos revelará el misterio.
Usos esotéricos
A purifícate de la negatividad causada por el fin de una relación, hacer una infusión de pedúnculos de cereza (100 gramos), hojas de menta y limón bálsamo. Cuélelo y bébalo tres veces al día.
Si quieres propiciar la abundancia o tener hijos, hazte un collar de huesos de cereza y cuélgalos de las ramas de un árbol fuerte y resistente, o ponlo detrás de la puerta de tu casa.
Lleva algunas ramas floridas a sus tumbas para atraer la benevolencia de los antepasados.
Los pedúnculos en infusión ejercen una acción diurética y se recomiendan en caso de insuficiencia renal, hiperuricemia, infecciones de las vías urinarias bajas y edemas. La decocción de la corteza calma el estrés y el insomnio.
También puedes utilizarlo para:
- purifícate
- proteja su hogar
- renovar la energía de una habitación
- promover la prosperidad y nuevos comienzos
- encontrar el amor
- reforzar las relaciones
- superar un momento difícil
- atraer la benevolencia de los antepasados