Aunque muchos brujas y otros usuarios de la magia disfrutan wildcrafting para los ingredientes de su trabajo de raíces, elixires, hechizos, y preparados curativos, algunas hierbas están amenazadas por la recolección excesiva o la pérdida de hábitat y nunca deben recolectarse en estado salvaje.
Algunos sólo están amenazados en determinados lugares y crecen en abundancia en otros.
PRINCIPALES CONCLUSIONES
Algunas hierbas mágicas están amenazadas por la recolección excesiva o la pérdida de hábitat y no deben recolectarse en estado salvaje.
Consulte el sitio web local del Departamento de Recursos Naturales (DNR) para identificar las hierbas protegidas de su zona y solicite siempre permiso para recolectarlas.
Considere la posibilidad de utilizar hierbas alternativas cuando una amenazada esté protegida, y explore la posibilidad de cultivar la hierba amenazada en su jardín.
Consulte siempre el sitio web del DNR local para ver qué hierbas están protegidas en su zona y, por supuesto, obtenga siempre permiso antes de recolectarlas.
Si una hierba está protegida, considere la posibilidad de utilizar una alternativa. A menudo hay otra hierba que se puede utilizar en su lugar con buenos resultados. Si realmente quieres utilizar una hierba amenazada, plantéala en tu jardín. Muchas plantas silvestres crecen bien si te preocupas de recrear su hábitat natural.
Algunas localidades cuentan con sociedades de plantas autóctonas que realizan rescates de plantas, recuperando plantas autóctonas amenazadas de terrenos que van a ser urbanizados. Éstas pueden ponerse a la venta para que el público las plante en sus jardines. Muchas especies amenazadas son de crecimiento lento y tardan mucho en multiplicarse, pero el tiempo y el esfuerzo que dediques a ello se reflejarán en tu magia, aunque sea muchos años después.
Lista de hierbas mágicas amenazadas
Tenga en cuenta que esta lista puede no ser exhaustiva y no reflejar la situación de su zona. Consulte al Departamento de Recursos Naturales de su estado para obtener la información más pertinente para su localidad.
- Árnica – Árnica spp.
- Cimicifuga racemosa – Actaea racemosa
- Bloodroot – Sanguinaria canadensis
- Cimicifuga racemosa – Caulophyllum thalictroides
- Hierba mariposa - Asclepias tuberosa
- Cáscara Sagrada - Frangula purshiana
- Genciana - Gentiana spp.
- Ginseng - Panax quinquefolius
- Equinácea – Echinacea spp.
- Eufrasia – Euphrasia spp.
- Raíz de falso unicornio - Chamaelirium luteum
- Sello de oro - Hydrastis canadensis
- Kava Kava - Piper methysticum
- Helecho culantrillo - Adiantum pendatum
- Mayapple - Podophyllum peltatum
- Zapatilla de dama - Cypripedium spp.
- Lobelia - Lobelia spp.
- Peyote - Lophophora williamsii
- Sándalo - Santalum spp.
- Olmo resbaladizo - Ulmus rubra
- Trillium, Beth Root -Trillium spp.
- Raíz de unicornio. Aletris farinosa
- Virginia Snakeroot - Aristolochia serpentaria
- Salvia Blanca - Salvia apiana
- Ñame silvestre - Dioscorea villosa, D. spp.
- Boswellia (incienso) – Boswellia spp.
Fuente: Sitio web de United PlantSavers. Visite http://www.unitedplantsavers.org/ para saber cómo puede ayudarles a salvar estos tesoros naturales.