Candomblé significa "danza en honor de los dioses" y la música y la danza son una parte importante de las ceremonias del Candomblé. El candomblé se originó con los esclavos africanos en Brasil. Es una mezcla de creencias tradicionales fon, bantú y yoruba, con una generosa porción de catolicismo e influencia de las tradiciones indígenas brasileñas.
Santos católicos parecidos a deidades y antepasados africanos espíritus se adoptaron y adaptaron a las prácticas tradicionales, ya que los esclavos eran perseguidos por el culto a deidades no cristianas.
La religión fue perseguida enérgicamente hasta la década de 1970, cuando se relajaron las leyes contra las reuniones públicas. En el momento de escribir estas líneas, el candomblé es popular en todo Brasil, con más de dos millones de seguidores. Es especialmente popular en la zona nordeste conocida como Salvador de Bahía. Ciudadanos de naciones africanas visitan Brasil para conocer la fe de sus antepasados.