El abedul (Betula alba) se asocia con la purificación, la protección y el exorcismo, y representa la renovación, el renacimiento y los comienzos, ya que es el primer árbol después del invierno que echa hojas.
PRINCIPALES CONCLUSIONES
Los abedules guardan importantes correspondencias en diversas culturas, ya que simbolizan los nuevos comienzos, la pureza y la renovación.
En el ámbito de la magia, el abedul se asocia a la protección, la purificación y el destierro de energías negativas.
Desde el punto de vista medicinal, la corteza de abedul se ha utilizado tradicionalmente para tratar diversas dolencias, como la artritis y las afecciones cutáneas.
Las versátiles propiedades del abedul lo convierten en un recurso valioso tanto para fines espirituales como prácticos.
Correspondencias del abedul
Correspondencia | Simbolismo / Asociación |
---|---|
Elemento | Aire |
Signo astrológico | Aries |
Planeta | Venus |
Deidad | Thor, Freya, Cerridwen |
Género | Masculino |
Energía asociada | Protección, purificación, renovación |
Colores asociados | Blanco, Plata |
Animal sagrado | Ciervos |
Usos mágicos
Para alejar la mal de ojoAtar una cinta roja en la rama de uno de estos preciosos árboles. Para exorcizar a personas y animales se les golpea suavemente con las ramas de este árbol. La madera se utilizaba antiguamente para hacer cunas, ya que protegía a los pequeños, y se colgaban ramas sobre los niños para evitar que fueran encantados por la Gente Pequeña.
Uso mágico | Descripción |
---|---|
Protección | El abedul se asocia a la protección y se utiliza en diversos rituales y hechizos para proteger y alejar las energías negativas. |
Depuración | Birch is used in depuración rituals to cleanse spaces, objects, and individuals from negative influences and energies. |
Renovación y renacimiento | El abedul es un símbolo de nuevos comienzos, renovación y renacimiento. Puede utilizarse en rituales o hechizos relacionados con el crecimiento y la transformación personal. |
Adivinación | Las ramitas de abedul pueden utilizarse como herramientas de adivinación, como en la práctica de la adivinación Ogham, en la que cada letra se asocia a un árbol específico. |
Deseos y manifestación | Se cree que el abedul tiene el poder de hacer realidad los deseos. Puede incorporarse a rituales o hechizos centrados en la manifestación y la atracción de deseos. |
Conexión espiritual | El abedul se asocia con la conexión espiritual y puede utilizarse para mejorar la meditación, la intuición y la comunicación con reinos superiores. |
El abedul también protege contra los rayos. Las ramas se marcaban con ogham y se llevaban como protección en pequeñas bolsas, además de regalarse a los recién casados como símbolo de fertilidad. En Gales, el abedul es el árbol del amor, y se hacen coronas con ramas y ramitas como muestra de amor.
Al comenzar un nuevo proyecto o viaje, invoca los poderes del Abedul, ya que también es un árbol de nuevos comienzos y nuevos puntos de vista. Las varas de abedul se utilizan en hechizos de protección y llevado para proteger de magias maliciosas (cruzar/hexing) o incluso situaciones/personas mundanas.
Usos medicinales
En resinoso La sustancia secretada por los brotes jóvenes y las hojas tiene propiedades ácidas y, combinada con álcalis, crea un laxante tónico.
Para aliviar la hidropesía, la gota y el reumatismo, hacer un infusión (Té de abedul). Este té también es valioso para disolver los cálculos renales.
Propiedad curativa | Descripción |
---|---|
Alivio del dolor | El abedul tiene propiedades analgésicas y puede utilizarse por vía tópica o interna para aliviar el dolor y la inflamación. |
Afecciones cutáneas | La corteza del abedul contiene compuestos que pueden ayudar en el tratamiento de diversas afecciones cutáneas como el eczema y la psoriasis. |
Desintoxicación | La savia de abedul es conocida por sus propiedades desintoxicantes, que ayudan a limpiar el organismo y favorecen la función hepática. |
Antiinflamatorio | La corteza y las hojas del abedul poseen propiedades antiinflamatorias, beneficiosas para reducir la inflamación del organismo. |
Salud urinaria | El abedul es diurético y puede favorecer la salud urinaria al aumentar la producción de orina y contribuir a la eliminación de toxinas. |
Asistencia respiratoria | Las hojas y los brotes de abedul pueden utilizarse para aliviar las afecciones respiratorias y los síntomas de la tos y el resfriado. |
Una infusión hecha con la corteza puede emplearse para el tratamiento y la eliminación de la putrefacción. A decocción (hervida en agua) ayudará en erupciones cutáneas e hidropesía bañando la zona con el agua de corteza de abedul.