Podemos ser personas muy supersticiosas, e incluso quienes no admiten creer en la suerte pueden caer en la tentación de llevar amuletos de la suerte o realizar gestos supersticiosos para propiciar la buena suerte.
Partiendo de la base de que la superstición tiene sus orígenes en la noche de los tiempos, es evidente que se ha ido enriqueciendo con tópicos y alimentando de leyendas hasta llegar a nuestros días.
He aquí una lista de objetos, animales y situaciones que, según la tradición, traen buena suerte.
PRINCIPALES CONCLUSIONES
Una superstición común para la buena suerte es encontrar un trébol de cuatro hojas. Se cree que trae buena suerte y suele llevarse o guardarse como amuleto.
Otra superstición consiste en arrojar una pizca de sal sobre el hombro izquierdo si se derrama sal, ya que se dice que aleja la mala suerte.
Algunas personas también creen que llevar una herradura, con el extremo abierto hacia arriba, trae buena suerte y protege contra las energías negativas.
Otras supersticiones para la buena suerte son tocar madera para evitar la mala suerte y pedir un deseo cuando se ve una estrella fugaz.
Estas supersticiones varían según las culturas y regiones, pero todas comparten la creencia de que ciertas acciones u objetos pueden atraer resultados positivos y alejar la desgracia.
Contenido
- 20 supersticiones sobre la buena suerte
- 1) Un anillo con una piedra de tu signo del zodiaco
- 2) Una judía
- 3) Un guisante
- 4) Una mariquita roja con siete puntos negros
- 5) Una herradura
- 6) El amuleto del cuerno rojo
- 7) El trébol de cuatro hojas
- 8) Tocar la joroba de un hombre
- 9) Pisar caca en la calle
- 10) Conservar una pata de conejo en casa
- 11) Llevar siempre un cuerno de oro
- 12) Encontrar un clavo oxidado
- 13) Tenga una cornucopia en casa
- 14) Hierbas que atraen la suerte
- 15) Algo nuevo, algo viejo, algo azul y algo prestado
- 16) Casarse en un día lluvioso
- 17) Llevar algo especial para ti
- 18) Tatuajes
- 19) Pequeños gestos para la buena suerte
- 20) Tocar hierro o golpear madera
20 supersticiones sobre la buena suerte
1) Un anillo con una piedra de tu signo del zodiaco
Es un buen presagio llevar un anillo con la piedra relacionada con tu signo del zodiaco. Por poner un ejemplo, la piedra perteneciente al signo de Acuario es Granate (para los nacidos en enero) y Amatista para los nacidos en febrero.

2) Una judía
Es un símbolo de inmortalidad para los antiguos griegos y romanos.
Conservar un haba o llevarla con un colgante al cuello manifestará amor y riqueza material.
3) Un guisante
Simboliza la felicidad y la buena suerte en general.
Antiguamente, los guisantes se utilizaban para hacer coronas para las novias.
4) Una mariquita roja con siete puntos negros
Este simpático animalito se considera un amuleto de buena suerte si lo encuentras en la naturaleza.
5) Una herradura
Cuélgalo en la puerta de casa para atraer la buena suerte y la riqueza.

Relacionado:
Herradura de la suerte - ¿Arriba o abajo? [Explicación]
¿Qué simboliza una herradura? [Explicación del significado]
6) El amuleto del cuerno rojo
Debe colgarse en un balcón para ahuyentar los problemas y los cotilleos.
7) El trébol de cuatro hojas
Se trata de una planta especialmente relacionada con la suerte en los juegos de azar (juegos, lotería, etc.).
Relacionado:
¿Por qué da suerte el trébol de cuatro hojas? [Explicación de su simbolismo]
¿Qué hacer con un trébol de cuatro hojas si lo encuentras? [Explicación]
8) Tocar la joroba de un hombre
Esto atrae positividad y buenas noticias. Sin embargo, tenga cuidado de no encontrarse con una bofetada en la cara de la víctima.
Y nunca debes tocar a una mujer porque ¡trae mala suerte!
9) Pisar caca en la calle
Aunque se considera desafortunado, en realidad es todo lo contrario. Representa buenas noticias por llegar.
10) Conservar una pata de conejo en casa
Es una costumbre que ya no es tan popular.
11) Llevar siempre un cuerno de oro
Tenerlo contigo favorece la suerte, pero siempre que alguien te lo dé.
12) Encontrar un clavo oxidado
Es un presagio de buena suerte, pero ten cuidado con él.
13) Tenga una cornucopia en casa
Preferiblemente delante de la puerta principal, como símbolo de fertilidad; se trata de una antigua tradición que aún se sigue hoy en día.
14) Hierbas que atraen la suerte
Por ejemplo, el espino blanco es excelente para atraer la fortuna y la felicidad del espíritu, el laurel protege contra las influencias negativas, albahaca elimina tanto la pobreza material como la espiritual, la genciana preserva la salud;
15) Algo nuevo, algo viejo, algo azul y algo prestado
Para conocer las supersticiones de las bodas, quizá tengamos que bucear un poco más en las viejas tradiciones. Sin duda, estas supersticiones son conocidas en todo el mundo, pero ¿qué significan realmente?
Lo nuevo simboliza un nuevo comienzo y los deseos de un futuro feliz, lleno de éxitos y suerte; lo viejo o usado es, en cambio, el símbolo de la conexión con el pasado, las raíces y la familia de origen; el azul era antiguamente un color sinónimo de pureza, pero ahora se lleva como símbolo de fidelidad; algo prestado, en cambio, recuerda a la novia el apoyo y la cercanía de amigos y parientes;
16) Casarse en un día lluvioso
Esta superstición se remonta a las culturas agrícolas de siglos pasados, que basaban su bienestar en la lluvia, ya que era precisamente el agua la que garantizaba el éxito de las cosechas. Gracias a la lluvia, de hecho, la tierra mostraba toda su fertilidad.
Lea también:
Oración encantadora para la fertilidad [5 Min Chant] (en inglés)
3 poderosas deidades de la fertilidad [y cómo pedir sus favores].
La mujer se compara entonces con la tierra y, por analogía, gracias a la lluvia recibiría fertilidad y, en consecuencia, suerte. En ese caso, "Novia mojada, novia afortunada" adquiriría todo el potencial emocional y romántico de la situación.
Cada uno de nosotros puede encontrar cualquier objeto y atribuirle propiedades positivas en función de distintas situaciones y circunstancias. Al fin y al cabo, somos nosotros quienes influimos con nuestra energía en los objetos y las personas que nos rodean.
17) Llevar algo especial para ti
Otros amuletos, a menudo vinculadas a rituales supersticiosos, son muy personales y personalizables: quizá se refieran a un periodo de la propia vida, un punto de inflexión, un renacimiento.

Y es en esta fase cuando entran en juego esas marcas indelebles en la piel que pretenden recordar fragmentos de existencia, nuevos comienzos-.
18) Tatuajes
Hay tatuajes de la buena suerte que se tatúan las personas por motivos importantes. Para los que quieren tatuarse directamente símbolos de la suerte, hay muchas opciones. Además de los animales y objetos, son muy populares las flores y plantas, como el trébol de cuatro hojas y el diente de leónun símbolo de esperanza, fuerza y confianza.
Dientes de león también son conocidos por conceder deseos, lo cual es una ventaja adicional de tener uno como tatuaje.
19) Pequeños gestos para la buena suerte
Los gestos, incluso más que los símbolos y los objetos, forman parte de verdaderos rituales, como cruzar los dedos para atraer la positividad.
Este gesto tiene orígenes religiosos, ya que se utilizaba en la Edad Media para ahuyentar al diablo y a la mala suerte.
20) Tocar hierro o golpear madera
La costumbre de tocar el hierro para atraer la buena suerte se ha perdido con el paso de los siglos, pero era frecuente en muchos países, especialmente en la zona mediterránea. La tradición más conocida está vinculada al episodio de un santo inglés, Dunstan, a quien supuestamente el diablo pidió que herrara a su caballo.
En cambio, el santo herrador clavaba el hierro en los cascos del diablo, liberándolo sólo a cambio de la promesa de que no volvería a entrar en las casas donde se exhibiera una herradura.
De hecho, entre las distintas herraduras, la del caballo traería más suerte: tiene casi la forma de un anillo y el círculo tendría un valor mágico. Todo esto no ocurre en los países nórdicos, donde tocar madera sirve para protegerse de la mala suerte o de los gafes. La razón residiría en el carácter sagrado de los espíritus que habitarían en algunos árboles.