Se trata de una pequeña e inteligente tirada útil para identificar desequilibrios emocionales y espirituales.
Quizá sepa que, en el sistema de creencias hindú, los chakras son puntos de energía en el cuerpo. Cada uno de los siete chakras principales representa un aspecto de la vida espiritual. Cada uno de los chakras tiene significados muy complejos que podrían debatirse largo y tendido, pero en aras de esta divulgación, nos ceñiremos a algunas definiciones muy básicas.
Estas son las posiciones de las cartas: una carta para cada chakra. Para evitar confusiones, el séptimo chakra está en realidad en la parte superior (Chakra Coronario), y el primer chakra en la parte inferior (Chakra Base), pero leemos esta tirada de arriba a abajo, así que he invertido la numeración, etiquetando el Chakra Coronario como uno, y el Chakra Base como siete.
1. Chakra de la Corona: Punto más elevado de la conciencia. El punto de comunicación del alma con lo divino.
2. Chakra del Tercer Ojo: "Instinto", "intuición" y "conciencia psíquica" son palabras que se asocian vagamente a este chakra. Puedes pensar en este punto de energía como el lugar donde "ves" cosas que son invisibles.
3. Chakra de la garganta: La sede de la comunicación y la autoexpresión.
4. Chakra del corazón: Este chakra rige emociones complejas como el amor, la compasión y el rechazo. Cuando hablamos de nuestro "corazón" en sentido figurado ("me rompió el corazón" o "sabía en mi corazón que decía la verdad") nos referimos a esta parte de nosotros mismos.
5. Chakra del plexo solar: La sede de tu intelecto. Lo que consideramos "la mente". La esencia de tu razonamiento cerebral.
6. Chakra Sacro: Este punto de energía impulsa tu sexualidad, creatividad y "ansia de vivir". Los puntos clave aquí son la necesidad de una identidad individual y los comportamientos autónomos. Un desequilibrio aquí puede indicar adicción o pérdida de autocontrol.
7. Chakra Base: Rige tu impulso innato de supervivencia y tus instintos más primarios.
Cuando leas esta tirada, piensa en cómo se relaciona cada chakra con la carta que le corresponde.
Por ejemplo:
-El Ermitaño (soledad, introspección) en la posición del Chakra Coronario puede indicar una necesidad de reflexión espiritual tranquila. Considera la posibilidad de participar en un retiro, pasar unos días en un ashram o hacer una acampada donde puedas estar a solas con tus pensamientos.
-O bien, el Paje de Espadas (suele representar a un hombre joven e inteligente) sobre el Chakra del Corazón puede indicar una nueva relación romántica con un hombre joven y de mente brillante.
- Tarjeta Fool en el Chakra de la Garganta podría interpretarse como un hablar inconsciente o ingenuo, decir cosas sin pensar o revelar un secreto sin darse cuenta.
Y así sucesivamente.
Espero que pruebes esta difusión y disfrutes utilizándola, ¡es realmente muy perspicaz!
Para otros posts sobre el tarot, echa un vistazo a mi Tarot y adivinación sección.