Tifón era una monstruosa criatura gigante con forma de serpiente de la antigua mitología griega que engendró muchos monstruos con su compañera Equidna. También se le llama Tifeo, Tifón o Tifos.
PRINCIPALES CONCLUSIONES
Tifón, una criatura legendaria de la mitología griega, es representado a menudo como un ser enorme, parecido a una serpiente y con múltiples cabezas.
En la mitología griega, Tifón era el vástago de Gea (la Tierra) y Tártaro (el inframundo), lo que le convertía en una entidad poderosa y formidable.
Tifón desempeñó un papel fundamental en la mitología griega, ya que libró una feroz batalla contra el rey de los dioses, Zeus, desafiando la supremacía de los dioses olímpicos.
Esta épica batalla con Tifón llevó a Zeus a derrotar a la criatura lanzándole rayos y enterrándolo bajo el monte Etna, lo que explica la actividad volcánica de la zona.
Contenido
Typhon Lore
Según Hesíodo, Tifón nació de Gea y Tártaro tras la Titanomaquia. A menudo se le denomina "nacido en la Tierra" e hijo de Gea, sin hacer referencia a su paternidad. Según Apolodoro1, Gea lo concibió para vengarse de la muerte de sus hijos los Gigantes.
Según Homero, Tifón fue engendrado por la voluntad de Hera después de que Zeus diera a luz a Atenea de su cabeza. En esta versión, fue criado por Pitón. Píndaro, Apolodoro, Esquilo(3) y Nonno hacen referencia a su patria como Cilicia, actualmente una región de Turquía situada al norte de Chipre.
Hesíodo describe a Tifón como una bestia temible con manos y pies fuertes y cien cabezas de serpiente ardientes, cada una de las cuales bramaba en el lenguaje de una bestia diferente. Otras descripciones le atribuyen espirales serpentiformes en lugar de pies, y algunas dicen que era alado.
Apolodoro dice que de sus ojos brotaba fuego y de sus pies víboras e indica que de sus manos salían las 100 cabezas de serpiente. Nonnus describe a Tifón con cabezas de muchos animales diferentes, todos bramando en sus propias lenguas, con serpientes por pelo y pies de serpiente y los describe escupiendo veneno en lugar de fuego. Muchos dicen que tiene muchas manos, y todos coinciden en que es enorme, cruel y terrible.
Él y su compañera Equidna son nombrados padres de muchos monstruos, como Cerbero, Orthrus, la Hidra de Lerna, Quimera, el Águila del Cáucaso, Ladón, la Esfinge, el León de Nemea, la Cerda Crommyoniana, el Dragón de Cólquida, Escila, Gorgona, las Arpías y varias serpientes marinas.
Tifón desafió el dominio de Zeus y Zeus lo derrotó con rayos, quemando sus numerosas cabezas y arrojándolo al Tártaro, quemando y derritiendo grandes extensiones de la Tierra en el proceso. Según la Teogonía de Hesíodo(4), Zeus derrotó a Tifón con un rápido ataque preventivo, pero Epiménides dice que Tifón se coló en el Tártaro. Olimpo mientras Zeus y los otros dioses durmió y Píndaro y Ovidio(5) dicen que los otros dioses se transformaron en animales para escapar a Egipto. Los peces que Afrodita y Eros se convirtió en fue inmortalizado en la constelación de Piscis.
(Aunque Nicandro dice que Ares era el pez.) En cualquier caso, fue Zeus quien lo derrotó usando sus rayos, lo arrojó al Tártaro o lo atrapó bajo el monte Aetna(6).
La versión más detallada de la lucha Nonnus en su Dionysaiaca(7).
Muchos poetas posteriores y romanos nombran a Tifón como uno de los Gigantes. Horacio lo menciona como uno de Athene's enemigos durante la Gigantomaquia y Virgilio8 lo incluye entre los vástagos gigantes de Gea.
A Tifón se le equipara con el dios egipcio Set y se le ve insertado en los mitos egipcios en relatos posteriores. Gran parte de la idea de la adoración o propiciación de Tifón como un Dios proviene de las fuentes egipcias posteriores.
De interés
- El Tres Veces Más Grande Hermes Volumen 1, Concerning Typhon, Mead
- La influencia de la idea fálica
Lecturas recomendadas
- Drakon: Dragon Myth and Serpent Cult in the Greek and Roman Worlds por Daniel Ogden (Tapa dura en Amazon.com) o En la Búsqueda de libros de Google
- Libro usado en buen estado
- Libro de Tapa dura
Si hace clic en Comprar en Amazon y realiza una compra, ganaremos una pequeña comisión sin coste adicional para usted.