Perséfone es la antigua diosa griega del renacimiento y reina del Inframundo.
Pasa la época no fructífera del año en el Inframundo con su esposo Hades y asciende para volver al lado de su madre Deméter, la Madre Tierra y Diosa de las Cosechas Abundantes para presidir el brote de las semillas y la floración de las flores cuando la Tierra vuelve a ser fructífera.
Su nombre significa algo así como "destructor" o "asesino".
PRINCIPALES CONCLUSIONES
La diosa Perséfone, figura clave de la mitología griega, es hija de Deméter, diosa de la agricultura.
Su mito gira en torno a su rapto por Hades, que provoca el invierno y el otoño en la Tierra.
Su regreso a la superficie marca la llegada de la primavera y el verano, simbolizando el cambio de las estaciones.
Perséfone se convierte en la reina del inframundo, supervisando las almas de los difuntos y encarnando la naturaleza cíclica de la vida, la muerte y el renacimiento.
Su historia es fundamental para comprender los ciclos agrícolas y naturales en la cultura griega.
Contenido
Nombres y títulos de Perséfone
Perséfone es conocida en varios escritos griegos antiguos como Persephoneia, Persephatta, Pherepapha, Periphona y Phersephassa.
Perséfone era la temida reina de los infiernos, por lo que recibió muchos nombres eufemísticos, como Kore (la Doncella), Kore Soteira (Doncella Salvadora), Neotera (Joven), Despoina (Señora), Hagne (Pura), Praxidike (Portadora de Justicia), Aristi cthonia (lo mejor bajo la Tierra), Nestis (Ayuno),
Su equivalente romana es Proserpina
La historia de Perséfone
(Según la descripción de Hesíodo en su Teogonía, parafraseada) Perséfone era hija de Demeter (Apolodoro dice Estigia) y Zeus y Deméter le tenía mucho cariño.
Un día, Hades, el Dios del Inframundo, decidió que había llegado el momento de buscar esposa. Algunos relatos dicen que en ese momento consultó a Zeus, quien le recomendó a Perséfone, y otros dicen que Hades vio a Perséfone en su pasatiempo habitual recogiendo flores con su habitual séquito de Artemis, Afrodita y Atheney varias ninfas.
En cualquier caso, Hades quedó encantado con ella en cuanto la vio. Así que se acercó a Zeus, el rey de los dioses y padre de Deméter, y le pidió su mano. Zeus estuvo de acuerdo en que sería un buen partido y dio su permiso, pero advirtió a Hades que a Deméter no le iba a gustar y que sería necesario algún subterfugio para quedarse a solas con la muchacha.
Evento | Descripción |
---|---|
Secuestro por Hades | Perséfone es raptada por Hades y llevada al Inframundo. |
La búsqueda de Deméter | Deméter, la madre de Perséfone, la busca, haciendo que la tierra se marchite por su dolor. |
Negociar con Zeus | Zeus interviene y negocia el regreso de Perséfone, pero con una condición. |
Semillas de granada | Perséfone come granos de granada en el Inframundo, lo que la obliga a pasar allí una parte del año. |
El dolor de Deméter | Deméter llora la pérdida de su hija y hace que el invierno caiga sobre la tierra durante ese tiempo. |
El regreso de Perséfone | Perséfone regresa a la superficie, trayendo consigo la primavera y la renovación. |
Ciclo anual | Perséfone pasa una parte del año con Hades, lo que representa el ciclo de las estaciones. |
Así que Hades fue a ver a su Abuela, Gaia, y le preguntó si podía ayudarle. Gea accedió. El día señalado, Gaia hizo aparecer una flor de incomparable belleza a cierta distancia de donde Perséfone jugaba con sus amigas y Perséfone la vio y dejó el grupo para investigar.
Justo cuando la agarró, Gea, la Tierra, abrió un gran abismo y Hades agarró a Perséfone y se marchó en su carro. Perséfone dejó escapar un grito, y luego se fueron.
Así que Hades arrebató Perséfone a Deméter y se la llevó al Inframundo para que fuera su esposa y Reina del Inframundo a su lado. Y, a juzgar por la falta de dramatismo en comparación con otras parejas divinas, parecían tener un matrimonio aceptable.
Deméter había oído el grito de Perséfone y había venido corriendo, pero no había rastro de su hija. Las ninfas y diosas con las que había estado no habían visto nada.
Deméter comenzó a vagar por la Tierra en busca de Perséfone. Al caer la noche, llegó a una cueva y se encontró con Hécate que no pudo decirle nada, pero se unió a ella, sosteniendo dos antorchas en alto mientras la escoltaba durante la noche. Cuando al día siguiente vio pasar a Helios en su carro, Deméter le llamó: "Helios, tú que ves todo lo que ocurre en la Tierra, ¿has visto qué ha sido de mi hija Perséfone?". A lo que él respondió: "Oh sí, se ha ido al Inframundo para casarse con Hades y reinar como Reina".
Ante esto, Deméter montó en cólera y se dirigió al Olimpo donde exigió ver a Zeus y le exigió que obligara a Hades a devolverle a su hija. Zeus se negó y la despidió.
Entonces Deméter regresó a la Tierra, pero ya no la cuidaba. Se disfrazó de anciana y se fue a vivir con una familia mortal como su sirvienta.
El resto de los habitantes de la Tierra se dieron cuenta de que sus cosechas ya no daban frutos y empezaron a pasar hambre. A medida que aumentaban las plegarias y disminuían las ofrendas, los dioses empezaron a preocuparse.
Así que llamaron a Deméter para ver si se podía razonar con ella. No pudo. Así que enviaron a Hermes a buscar a Perséfone con la condición de que no hubiera comido nada en el inframundo. Perséfone lo había hecho.
Deméter seguía negándose a cooperar para enviarla de vuelta. Así que se decidió que Perséfone regresaría al Hades sólo durante una parte del año, y pasaría la otra parte con Deméter.
Cuando Perséfone está con Hades, Deméter retiene su alimento de los campos y jardines, y cuando Perséfone regresa, vuelve el crecimiento verde y fresco.
Perséfone como Reina del Inframundo
Como reina del Inframundo, Perséfone acoge a los muertos y se la considera misericordiosa en muchas ocasiones, concediendo las peticiones de Sísifo, Orfeo, Psique y Heracles.
Es interesante observar que no es propensa a pedir permiso a su marido, aunque se sabe que le engatusa para que cambie de opinión sobre las cosas, y él no es propenso a castigarla por sobrepasar sus límites.
En la Odisea, se menciona a Perséfone con el temor de que Ella (no Hades) envíe una Gorgona para castigar a la gente que juguetea.
Si hace clic en Comprar en Amazon y realiza una compra, ganaremos una pequeña comisión sin coste adicional para usted.
Esto sugeriría que, a diferencia de otras mitades femeninas de parejas reales divinas, la Reina del Inframundo tiene poder absoluto. Es ella quien toma las decisiones, y su marido, presumiblemente, la respalda.
Vástagos de Perséfone
Según la tradición órfica, Perséfone era la madre de Zagreus, que fue asesinado y renació como Dioniso.
Algunos relatos del nacimiento de Erinyes hacen referencia a Hades y Perséfone como sus padres. Residieron con ellos y les sirvieron.
Melinoe, la diosa encargada de recibir las ofrendas para propiciar a los muertos, era hija de Perséfone y Hades (o posiblemente de Zeus disfrazado de Hades).
Tabla de atributos de Perséfone
Atributo | Descripción |
---|---|
Título | Reina del Inframundo |
Símbolos | Granada, flores, semillas |
Dominio | Primavera, fertilidad, renacimiento, el Inframundo |
Padres | Zeus y Deméter |
Consort | Hades |
Epítetos | Kore (Doncella), Despoina (Ama) |
Papel mitológico | Secuestrada por Hades y convertida en Reina del Inframundo, representa el ciclo de la vida, la muerte y el renacimiento. |
Significado simbólico de Perséfone
Símbolo | Significado |
---|---|
Granada | Fertilidad, abundancia, el ciclo de la vida y la muerte |
Flores | Renovación, crecimiento, belleza |
Semillas | Potencial, renacimiento, las profundidades ocultas |
Primavera | Nuevos comienzos, florecimiento, crecimiento |
Inframundo | Transformación, introspección, lo invisible |
Culto moderno
Algunos neopaganos celebran a Perséfone como diosa de la primavera y su descenso se conmemora a menudo en Equinoccio de otoño o Samhain mediante una procesión ritual y la narración de cuentos. Perséfone puede ser recibida de nuevo durante Equinoccio de primavera o las celebraciones de Imbolc.
Las versiones modernas del Misterios de Eleusis son interpretadas por la Iglesia del Tabernáculo de Acuario (https://www.springmysteries.com/).