Sí, puedes llevar un péndulo como collar, pero debes asegurarte de elegir el péndulo adecuado para que su energía pueda ser canalizada y esté lista para servirte.
Lo que hay que saber
La primera cuestión que se planteará es sin duda la del material del péndulo (en este caso nos referimos al cuerpo del péndulo, excluyendo la cuerda a través de la cual lo mantenemos en suspensión): el vidrio, el metal (latón, etc.), los cristales, la madera (caoba, ebonita, corcho), la terracota, el plástico o el plexiglás son todos materiales excelentes.
Como observa acertadamente Jocelyne Fangain, el único material inadecuado para el péndulo es el hierro magnetizado.
Tenga en cuenta que cada material tiene características particulares que harán que el péndulo sea adecuado para ciertos tipos de aplicación, pero no para otros. Elija sabiamente el material de su péndulo utilizando la siguiente lista.
Aunque el éxito de la práctica de la radiestesia no depende del material en el que esté fabricado el péndulo, no hay que subestimar el aspecto estético, ya que la apariencia del instrumento y su forma específica estimulan las emisiones de energía de los individuos a los que les gusta. Los péndulos que difieren estéticamente pueden dar lecturas sutilmente diferentes de las mismas situaciones.
Es muy recomendable, a la hora de elegir nuestro péndulo, tener claro el tipo de investigación que pretendemos llevar a cabo, para que el instrumento se adapte al máximo al área de nuestro interés. Teniendo en cuenta el área de investigación, vamos a repasar algunos de los materiales más comunes con una visión general de las características y el área de investigación más adecuada para ellos.
Lea también:
¿Para qué se usan los péndulos en brujería? [Mi favorito 8]
¿Cómo Usar un Péndulo para Equilibrar los Chakras? [Paso a Paso]
Veamos los materiales más comunes:
- El cuarzo sintoniza fácilmente con el operador, estableciendo una relación íntima con él. Si nunca ha exploró el mundo de las piedras, it will certainly be useful to study how to handle them, manage them, and which would suit your practices and habits best.For those who are beginning radiesthesia, a pendulum made of hyaline quartz (otherwise known as “rock crystal”), cuarzo ahumado or citrine would be perfect for you. However, this does not mean that quartz can be used successfully, even by experts!
- El cuarzo hialino, además de ser un tipo de piedra barata, puede convertirse en un compañero válido en numerosos campos de investigación. Una de las propiedades más interesantes del cristal de roca es que, al ser a la vez receptor y emisor, es el péndulo perfecto para cualquier situación.También se utiliza a menudo en el campo terapéutico y dietético. Es muy adecuado para quienes buscan un péndulo manejable, para llevar siempre consigo y poder utilizarlo en cualquier eventualidad.
- El cuarzo rosa es el mejor para la investigación introspectiva y emocional: se recomienda para la investigación de los afectos, las pasiones y los sentimientos.
- Cuarzo rutilado, citrino, aventurina and smoky quartz (whose properties are similar to tourmaline) are excellent materials: they are said to amplify the operator’s sensitivity, dispelling their inner tensions and protecting them at the same time.The assertion also applies to amatista (which is part of the quartz family), but note that in subjects particularly sensitive to radiation, it is powerful enough to cause headaches.
- Otros materiales recomendados son calcita (adecuado para aplicaciones médicas) y ágata (muy recomendable para principiantes).
A pesar de su gran potencial, un péndulo fabricado con los materiales enumerados hasta ahora tendrá dos limitaciones principales:
- Tiende a saturarse fácilmente de energía. Es decir, absorbe en exceso las energías de quien o de lo que entra en contacto con ella. Por lo tanto, es necesario limpiarlo a menudo.
- Al ser muy delicada, debe manipularse con cuidado. El cuidado de su péndulo dependerá de la piedra de la que esté hecho, ya que cada una tiene sus requisitos específicos para que "respire" correctamente y pueda utilizarse en la investigación radiestésica. Cuando entramos en posesión de una piedra, debemos tratarla para purificarla y cargarla energéticamente.
Estos son los pasos que debemos respetar a la hora de hacernos con un péndulo de piedra:
- Debemos limpiarlo de energías acumuladas. Para ello, sujetar el péndulo bajo un chorro de agua corriente durante un minuto; esto tiene el efecto de descargar todas las energías negativas que ha acumulado a lo largo del tiempo.
- El péndulo puede entonces purificarse completamente. Tenga en cuenta, una vez más, que cada piedra es diferente. Algunas piedras requieren una purificación con sal (no sal yodada) por ejemplo, y es mejor investigar el material de su péndulo antes de purificarlo para no dañarlo accidentalmente.
- A continuación, el péndulo puede recargarse energéticamente: la piedra recupera toda su funcionalidad exponiéndola a los rayos del sol o de la luna (aconsejo hacerlo durante el amanecer o el atardecer, evitando los rayos muy fuertes del mediodía).
La madera es un material muy resistente. Generalmente, en la fabricación de péndulos se utilizan el ébano y la caoba. Los péndulos de madera suelen tener forma egipcia, de gota y de bellota.
El uso de péndulos de madera se recomienda para la investigación sobre el terreno y en geobiología (por ejemplo, en la identificación de puntos geopatógenos). La madera ofrece un excelente blindaje para el operador y hace que los péndulos de este material sean adecuados tanto para principiantes como para expertos.
Igualmente extendido en radiestesia está el péndulo de cristal de Bohemia, con una composición similar a la del cuarzo, pero trabajado con plomo. Los péndulos de cristal suelen ser muy frágiles, por lo que deben manipularse con cuidado y atención. Además, hay que purificarlos muy a menudo.
Otro material recomendado para investigaciones energéticamente exigentes es la orgonita, pero no está muy extendido. Dado que la orgonita es capaz de purificarse con la exposición a los rayos solares y lunares, cualquier péndulo fabricado con ella requiere un mantenimiento mínimo.
Entre los diversos metales de los que están hechos los péndulos también encontramos latón, oro y plata (o péndulos bañados en oro y plata); el plomo, a menudo utilizado en los péndulos como componente interno, útil para absorber la radiación negativa; el cobre, un material excelente para practicar con un péndulo, y también apto para ser utilizado por los más experimentados.
Debido a su conductividad natural, es apto para su uso en los campos de investigación más variados. El mercurio, aunque no es seguro entrar en contacto directo con él como metal solitario, es un componente de muchos péndulos utilizados en la investigación médica y terapéutica.
Relacionado:
¿Puede un péndulo predecir el futuro? [Guía paso a paso]
Así se hacen las preguntas del péndulo sobre las relaciones de pareja
¿Para qué se Usa un Péndulo Espiritualmente? [Guía paso a paso]
Forma pendular
El péndulo puede tener principalmente formas cilíndricas o esféricas; puede ser esférico con punta (el llamado "péndulo de gota" o "bellota"), puede tener forma ovalada, cónica y semiesférica, o en espiral.
También existen péndulos con formas particulares, a menudo cónicas, que son las llamadas formas "egipcias", de las que hablaremos más adelante en el artículo. Dado que existen más de 4000 formas de péndulo diferentes, cifra en la que coinciden muchos autores de la literatura radiestésica, podemos suponer que todas estas formas distintas tienen bases en las formas principales mencionadas anteriormente.
Yo añadiría que los péndulos más sencillos suelen ser más eficaces, porque son más fáciles de manejar y, por tanto, utilizables por operadores de cualquier nivel. Un aspecto muy importante a tener siempre en cuenta cuando buscamos un péndulo es el de su simetría.
Los péndulos asimétricos deben evitarse en general. Si seleccionamos uno para utilizarlo en encuestas que impliquen el uso de cuadrantes, es aconsejable elegir péndulos puntiagudos para que los resultados puedan leerse con claridad. Este aspecto también es importante para las encuestas geográficas.
Le invito a que investigue qué péndulos se adaptan mejor a su práctica, en función del tipo de investigación que desee realizar. A continuación encontrará más directrices que le ayudarán en esta tarea.
Color del péndulo
Algunos operadores creen que adaptar el color del péndulo (pero no el material del que está hecho el instrumento) a su campo de investigación permite obtener resultados más satisfactorios.
En este sentido, la función del color es doble, ya que a las cuestiones estéticas se añaden las funcionales: cambiar el color de un péndulo repercutirá en su estética, pero también modificará su funcionalidad.
Un péndulo verde, por ejemplo, está vinculado funcionalmente a la radiación del 4º chakra del cuerpo humano, por lo que muchos péndulos utilizados en investigaciones relacionadas con los campos psicológico y emocional son de color verde.
Tanto la estética como la función varían según la cultura, el espacio y el tiempo.
Material del collar
El material del que está hecha la cadena (o el hilo) que sostiene el péndulo no tiene un gran impacto en el péndulo en sí: algodón, lino, seda, hule, cadenas metálicas (nobles o no) son todos materiales excelentes, excepto el plástico o el nailon, que es mejor evitar.
El principal criterio por el que debe juzgarse el material es su capacidad para durar mucho tiempo y soportar los impactos cotidianos. También es bueno ver cómo se unen la cadena y el péndulo.
Cualquier tornillo o alambre retorcido puede afectar al equilibrio del péndulo y dificultar su uso.