Saturno o Saturnus es el antiguo dios romano de la agricultura, la siembra de semillas, la riqueza, las estaciones, los ciclos de decadencia y renovación y el paso del tiempo.
Su vida
Saturno es un dios muy antiguo que se honraba en la región antes de que se construyera Roma; la colina Capitolina se conocía anteriormente como mons Saturnius y su templo residía en la base de la colina y albergaba el tesoro del estado. Más tarde, se le equiparó con el dios griego Cronos y en el siglo III a.C., los mitos y el árbol genealógico de Cronos se habían aplicado a Saturno, aunque éste mantuvo su propia y compleja personalidad; aunque puede resultar difícil separar al verdadero Saturno del compuesto helenizado Cronos-Saturno.
Saturno tenía dos consortes. La primera fue la diosa Lua, a la que se ofrecían las armas de los enemigos derrotados, y más tarde se emparejó con Ops, la diosa de la agricultura. Es el padre de Júpiter.
Ovidio describe una Edad de Oro del hombre bajo el dominio de Saturno, similar a la de Cronos descrita por Hesíodo. Durante esta época, los humanos tenían todo lo que necesitaban sin necesidad de trabajar duro para conseguirlo y convivían como iguales. Existe la tradición de que este periodo coincidió con el gobierno de un Rey Saturno mortal que más tarde se convirtió en Dios o que el Rey Saturno era el Dios, venido a la Tierra tras ser expulsado por Júpiter, que enseñó a la gente a cultivar uvas y otros cultivos agrícolas. Tal vez sea esa la época que se recuerda con el Saturnalia en diciembre, en el aniversario de la dedicación del templo de Saturno en la colina Capitolina.
Símbolos de Saturno
Saturno aparece a menudo velado y portando una hoz. Según Plutarco, está velado porque es el padre de la verdad. A veces aparece lisiado y apoyado en un bastón o en muletas.
Los pies de la estatua del templo estaban atados excepto durante las Saturnales; el Saturno tullido y los pies atados pueden estar relacionados de algún modo.
El dios Saturno da su nombre al planeta Saturno y a Sábado.