Índigo (Indigofera tinctoria) es un pequeño arbusto subtropical perenne de la familia de las fabáceas (guisantes). Se ha cultivado por las sustancias químicas de sus hojas, que producen un tinte azul o violeta según cómo se procese. El índigo se ha naturalizado en Asia, África y el sur de Estados Unidos.
El índigo mide unos dos metros y tiene rosa A principios de verano aparecen racimos de flores de color rosa o violeta, que a finales de verano producen vainas de cinco centímetros que parecen judías verdes. Las hojas son pinnadas y de color verde pálido. Tanto las hojas como las flores tienen el aspecto típico de la familia de los guisantes.
Otros nombres True Indigo, Henna negra, Indigofera
PRINCIPALES CONCLUSIONES
El índigo tiene una rica historia y un folclore que se remonta a miles de años, con raíces en civilizaciones antiguas como Egipto y la India, donde era muy apreciado por su vibrante tinte azul.
Su simbolismo y asociaciones varían de una cultura a otra, y a menudo representa la sabiduría, la perspicacia espiritual y el cielo nocturno, lo que lo convierte en un potente símbolo en el arte y la espiritualidad.
El índigo se obtiene tradicionalmente de las hojas de la planta del índigo mediante un meticuloso proceso de fermentación y oxidación, que da como resultado un pigmento azul intenso.
Más allá de sus cualidades tintóreas, el índigo también es venerado por sus atributos mágicos, ya que se cree que potencia las capacidades psíquicas, aleja las energías negativas y favorece la transformación y el crecimiento personal.
Contenido
Historia y folclore
Nadie sabe con certeza dónde se originó el índigo, ya que se cultiva en todo el mundo desde hace mucho tiempo, pero la India es el principal candidato.
Simbolismo y asociaciones del índigo
Símbolo/Asociación | Significado |
---|---|
Intuición | Representa la sabiduría profunda, la perspicacia espiritual y la capacidad de acceder a reinos superiores. |
Misticismo | Simboliza los reinos místicos y mágicos, conectando con lo invisible y lo divino. |
Viaje interior | Significa exploración interior, autorreflexión y búsqueda de crecimiento espiritual. |
Habilidades psíquicas | Se asocia con la mejora de las capacidades psíquicas, la intuición y el desarrollo de dones espirituales. |
Transformación | Representa la transformación, el cambio y el viaje hacia la iluminación espiritual. |
Atributos mágicos
El índigo corresponde al energía planetaria de Saturno. Se puede utilizar en hechizos relacionados con el cierre simbólico de la puerta (como en un capítulo de la vida de uno), finales, vinculantevenganza y rebote.
Curación/Uso de Magia | Descripción |
---|---|
Activación del Tercer Ojo | Use indigo-colored crystals or indigo visualization techniques to activate and balance the third eye chakra |
Desarrollo intuitivo | Incorporar objetos de color índigo o velas de color índigo en los rituales para potenciar las capacidades intuitivas. |
Trabajo de ensueño | Utilizar la energía índigo para el trabajo con los sueños, la proyección astral y el acceso al reino de los sueños. |
Protección de la energía | Usa o lleva gemas índigo para protegerte de la energía y alejar las influencias negativas. |
Curación emocional | Trabajar con artículos de color índigo o visualización índigo para apoyar la curación emocional y la paz interior. |
Atributos curativos
La planta índigo se ha utilizado en la medicina oriental para tratar el cáncer de ovarios, la epilepsia y las afecciones nerviosas.
El índigo es venenoso y no debe ingerirse.
Propagación
El añil puede cultivarse como planta perenne en el sur de Estados Unidos, pero como planta anual en la mayoría de los lugares con una estación suave. Es un excelente cultivo de cobertura fijador de nitrógeno y también mata los nematodos del suelo.
El añil necesita pleno sol y buen drenaje en un suelo algo alcalino. Deberá frotar brevemente las semillas entre dos trozos de papel de lija y dejarlas en remojo durante 24 horas antes de plantarlas. Plante las semillas de añil a unos 5 cm de profundidad y con una separación de 30 cm. Después de que aparezcan las primeras hojas verdaderas, redúcelas a un metro.
Recolección y almacenamiento
Corte las hojas cuando la planta esté en plena floración. Utilizar en fresco.