Un palo de mayo es un poste alto con cintas atadas a la parte superior alrededor del cual la gente baila para celebrar las fiestas de primavera, en particular la Víspera de Mayo o la Nochevieja. Beltane pero también ocasionalmente Solsticio de verano. La tradición tiene sus raíces en la tradición germánica y continúa en las Islas Británicas en la actualidad.
PRINCIPALES CONCLUSIONES
El palo de mayo, tradicionalmente un palo alto de madera, es la pieza central de las celebraciones del Primero de Mayo en diversas culturas, ya que simboliza la fertilidad y el despertar de la primavera.
Las danzas del palo de mayo son bailes folclóricos intrincados y alegres que se bailan en torno al palo de mayo, a menudo con cintas tejidas e intrincados movimientos de pies.
El simbolismo del Maypole abarca temas de fertilidad, unidad y naturaleza cíclica de la vida, con el poste representando el principio masculino y las cintas simbolizando el principio femenino.
Crear un palo de mayo implica seleccionar la madera adecuada, decorarlo con flores y cintas, y erigirlo firmemente en el suelo, asegurándose al mismo tiempo de que está en consonancia con la intención de la celebración.
El Polo
El mástil se fabrica tradicionalmente con arce, espino o abedul. Las cintas pueden ser de todos los colores del arco iris o de determinados colores simbólicos según la tradición.
El mástil puede ser liso o estar decorado con coronas y flores. Una tradición consiste en colocar una corona en lo alto del mástil, sostenida por las cintas que se extienden en todas direcciones. A medida que los bailarines rodean el mástil, la corona desciende por él.
El baile
La danza del palo de mayo suele comenzar con los celebrantes formando un círculo alrededor del palo, alternando hombres y mujeres. Los hombres se giran en una dirección y las mujeres en la otra.
Cuando comienza la danza, los bailarines se alternan en direcciones opuestas y se agachan para pasar por debajo y por encima de las cintas de los demás, de modo que las cintas se entrelazan bajando por el poste. Se puede cantar mientras se baila o se puede acompañar la danza con tambores u otros músicos.
Simbolismo del mayo
El palo de mayo se considera a menudo un símbolo fálico. símbolo y la danza y el tejido de las cintas una demostración simbólica de la unión de macho y hembra, es decir, del acto sexual. La tradición de que los hombres preparen y traigan el poste y las mujeres caven el hoyo refuerza esta idea.
El mayo también puede representar a Yggdrasil.
Crear un palo de mayo
La forma más sencilla de crear un palo de mayo es partir de un árbol alto y joven que haya sido talado. Recorta las ramas y corta la copa a una altura razonable antes de que se estreche. Las cintas pueden fijarse con clavos o una grapadora.
Cava un agujero de al menos medio metro de profundidad, mejor de medio metro, para evitar que los exuberantes bailarines tiren del poste. Pon el extremo inferior del poste en el agujero, entiérralo y sujétalo con piedras en la base si es necesario.
Si vas a utilizar el mismo agujero año tras año, puedes meter un trozo de tubo de PVC en el agujero, asegurarlo y luego clavar el poste en el tubo. Después del baile, se puede quitar el poste y guardarlo para el año siguiente, o quemarlo en la hoguera. Samhain.